Somos un grupo que se formó en 2009 en Bilbao después de unos eventos: proyecciones del documental «Simplicidad Voluntaria y Decrecimiento«, 17-S de Enric Duran, Día sin Dinero en la plaza nueva, reuniones de Ekologistak Martxan, talleres sobre Decrecimiento por partidos políticos (Izquierda Anticapitalista, Berdeak, Zutik), charlas, encuentros de EHNE entre productores y grupos de consumo…
En la actualidad, Desazkundea somos un colectivo presente en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y a través del cual queremos extender y poner en práctica las propuestas del decrecimiento.
Objetivos – El colectivo trabaja por grupos o áreas (ver listas de correo en el apartado«Vida del colectivo» de esta web), y podemos destacar los siguientes objetivos:
- La difusión del Decrecimiento, a través de:
- Proyecciones
- Talleres, charlas, debates
- Página web
- Acciones de calle, actos públicos (desobediencia ciudadana, acción no violenta).
- Hacer Red con Movimientos Sociales, colectivos, sindicatos, partidos políticos, otros grupos Decrecimiento
- La producción de material: documentos, presentaciones, taller para colegios, propuesta nuestra frente al plan D.O.T, realización de un documental/corto, manifiesto..
- Organizarnos para poner en practica el Decrecimiento a través de experiencias concretas y tangibles promovidas por el grupo y otras como pueden ser grupos de consumo responsable, viviendas de uso, huertos ecológicos, préstamos solidarios, cooperativas, etc. Igualmente, tratamos de influir políticamente.
- Igualmente, con todas nuestras actividades, tratamos de influir políticamente, actuando junto a aquellos grupos que soliciten nuestro asesoramiento, y haciendo llegar a las agendas políticas los planteamientos decrecentistas y del Eco-Feminismo
Organización del colectivo: En Desazkundea nos organizamos asambleariamente con dinámicas participativas, horizontales e inclusivas. No tenemos personalidad jurídica, ni local estable, ni número de cuenta corriente.
La Asamblea: Órgano de decisión, abierto y que se reúne aproximadamente cada tres meses. Toma las decisiones más importantes del colectivo.
Grupos de trabajo: Cada uno de los grupos de trabajo se dedica a profundizar en algunos de los temas que engloba el decrecimiento (feminismos, moneda local, soberanía alimentaria, etc) , y además, participa de la dinamización del colectivo. Satélites: grupos de trabajo más reducidos, cuyo objetivo es el desarrollo de aquellas tareas más «administrativas», que son también fundamentales para nuestro movimiento (acogida, charlas, etc.) Grupo de coordinación: sigue el día a día del colectivo, ayuda a solucionar conflictos y prepara la asambleas. Está compuesto por personas de los grupos de trabajo y satélites. La participación en este equipo es rotatoria para fomentar la responsabilidad de todxs en los asuntos de todxs, y para evitar, a la vez, crear un grupo de poder. En el gráfico se pueden ver el esquema de organización que seguimos.
Si estáis interesadxs en participar en este colectivo y difundir el Decrecimiento, podéis enviar un email a info@desazkundea.org o dejadnos un mensaje en la página de Contacto.