Taller Menos es mas: decrecimiento ecofeminista
Taller Menos es más: decrecimiento ecofeminista Apuntarse en la escuela de empoderamiento
Taller Menos es más: decrecimiento ecofeminista Apuntarse en la escuela de empoderamiento
Más info en: https://grebafeminista.wordpress.com/
Yo, D. INDIVIDUO AUTÓNOMO PERFECTAMENTE CUALIFICADO Y SIEMPRE DISPONIBLE PARA EL MERCADO DE TRABAJO, acompañado de todas las mujeres invisibilizadas que han participado, participan y participarán proporcionándome los cuidados que he recibido desde que nací y que recibiré toda mi vida hasta que me muera. Presento (junto a ellas) esta citación para la Sra.
Hoy, día 20 de febrero, a las 11:00 de la mañana, la sede de Gobierno Vasco de Gran Vía 85, en Bilbao, ha sido escenario de una acción de protesta para señalar a las instituciones que cierran los ojos ante la invisibilización y feminización de los cuidados. Activistas de diversos colectivos han escenificado tareas cotidianas
En noviembre, tras la publicación de la convocatoria “Mañana será demasiado tarde” por parte 15.000 científicos, se abre un debate entre decrecentistas. Es entonces cuando se decide hacer una llamada a la convergencia entre fuerzas ecologistas y altermundialistas. Esta llamada ha sido firmada rápidamente por un centenar de personalidades de todo tipo. Te invitamos a
Para arrancar el año con ganas de cambiar el mundo, volvemos a compartir conocimiento y experiencia. Jueves 18 de enero: Romain Lauféron presentará el libro «Desobedecer, pequeño manual«, escrito por Xavier Renou traducido por Desazkundea y publicado por Icaria, en la Morada Bilbao. 18.30. Jueves 25 y Viernes 26: Talleres prácticos sobre acción directa no violenta
Un año más levanta la persiana en Barakaldo la “Oficina Alternativa de Información sobre las Prestaciones Sociales”. En concreto, se orienta sobre la Renta de Garantía de Ingresos, la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, la Prestación Complementaria de Vivienda, las Ayudas de Emergencia Social o las Ayudas para la Inserción Social. ►Después del paréntesis
Este jueves 4 de mayo, a las 19.00, en la librería Louise Michel, calle Elcano 27 (Bilbao), Romain Lauféron, activista y formador en Acciones Directas Noviolentas, presentará, junto con el equipo de traductores de Desazkundea, el manual de desobediencia, escrito por Xavier Renou, fundador del colectivo francés Les désobéissants. Se aprovechará la presentación para proyectar
Desde Desazkundea, nos gustá compartir conocimientos así que después de haber traducido el libro «Un projet de Décroissance, Dotation Inconditionnelle d’Autonomie«, estamos orgullosas de presentaros la traducción de libro francés «Désobéir, petit manuel», escrito por Xavier Renou, uno de los fundadores del colectivo «Les Désobéissants«. ¡Gracias a Iñaki, Ainhoa y Asier por el curro! Esperemos
Debates sobre quién, cómo y con qué implicaciones sociales, económicas y ecológicas alimentará el mundo. Bajo el paraguas global del análisis del futuro de la alimentación para las próximas décadas, se pretenden abordar diversos ejes temáticos que profundizarán en las realidades y desafíos para conformar una mirada hacia el futuro. Un tema como la alimentación es complejo